Comisión de Constitución del Senado aprueba en general el tercer retiro del 10%

 

  • Por Vicente Iriarte

 

 

Este lunes 19 de abril el proyecto para el tercer retiro del 10% de los fondos AFP tuvo su primer avance en el Senado, pese a que originalmente se esperaba que el proyecto se votara hasta total despacho en la Comisión de Constitución del Senado, lo que finalmente no ocurrió por desacuerdos.

En esta jornada solo se votó la iniciativa en general, la que fue aprobada con 3 votos a favor y 2 en contra. A favor de la idea estaban Alfonso de Urresti (PS), Francisco Huenchumilla (DC) y Pedro Araya (Ind), mientras que en contra se manifestaron los senadores de Chile Vamos, Luz Ebensperger (UDI) y Rodrigo Galilea (RN).

Según el Senador Pedro Araya, las votaciones individuales tendrán lugar este miércoles en la Comisión desde las 9.30 hasta total despacho, abriendo un periodo para ingresar indicaciones a la instancia hasta este martes a las 18.00 horas.

Yasna Provoste, presidenta del Senado, señaló que este jueves habrá una sesión especial en la sala del Senado para votar la moción desde las 9.00 a total despacho, consecuencia de la unanimidad de los comités parlamentarios. “Esto fija con claridad los itinerarios no solo para todos quienes estamos trabajando en el Senado, sino también entrega certezas a muchas familias”, dijo.

Bajo lo anterior, si el proyecto resulta aprobado tal cual salió de la Cámara, sería despachado del Congreso ese mismo jueves, pero si los senadores efectúan cambios, pasará a una Comisión Mixta.

El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, nuevamente se refirió al hecho de que, con un tercer retiro de fondos, un total de 5 millones de personas se quedarían sin saldo en sus cuentas en AFP. Además, recordó también que, considerando los tres retiros, los montos de las pensiones autofinanciadas caerían un 28,5% aproximadamente. 

 

 

Publicaciones relacionadas