Anglo American implementa la flota interurbana de buses eléctricos más grande del país.

El biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, junto a la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, participaron en el lanzamiento de esta iniciativa que reducirá emisiones de CO2 y disminuirá la contaminación acústica, al incorporar vehículos eléctricos a la flota
que transporta a los trabajadores de la compañía.
Como parte de este proyecto pionero en electromovilidad, Anglo American está financiando la construcción de un terminal de carga eléctrica en Enea, el cual estará operativo durante las próximas semanas.
En el marco de su compromiso de reducir emisiones y avanzar hacia la
carbono neutralidad, Anglo American pondrá en marcha 17 buses eléctricos para transportar a sus trabajadores, conformando la flota interurbana más grande de vehículos eléctricos del país, y que implica dejar de emitir anualmente 850 toneladas de CO2 al ambiente.
El lanzamiento de la iniciativa contó con la participación del biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet; la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna; junto a otros invitados.
“Necesitamos reducir nuestra huella de carbono en todos los ámbitos y la minería, como la industria más
importante del país, tiene que jugar un rol de liderazgo. Necesitamos limpiar la huella de carbono del transporte privado y ojalá cada día tengamos más vehículos eléctricos», afirmó el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet.
En tanto, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones expresó lo siguiente, “quiero felicitar a Anglo
American por esta iniciativa. Tiene una serie de connotaciones que apuntan a fortalecer la estrategia de mejoramiento del medio ambiente en Chile. La electromovilidad es un eje de esa estrategia de aire más limpio
y de un medio ambiente bien cuidado.
Por primera vez vamos a tener este tipo de buses operando en carretera, eso no lo habíamos visto, así que es un salto que estamos dando. Es lejos la flota interurbana más grande, la única que existe en Chile en este momento”.
La adquisición e implementación de estos buses es parte del plan de Anglo American para promover la
electromovilidad, el cual partió en 2019 con un piloto que contemplaba cinco vehículos SUV, un taxi y un bus eléctrico para el traslado del personal que trabaja en la planta Las Tórtolas, comuna de Colina.

Luego de realizar pruebas en condiciones extremas, demostrando un buen rendimiento y con un bajo costo para la operación, la compañía decidió implementar esta flota de buses marca King Long, los que serán operados por la empresa Hualpén y que cuentan con ADAS (Advanced Driver Assistance System), sistema de asistencia avanzado de conducción desarrollado por Anglo American, que a través de la integración de sensores, GPS y cámaras permite alertar al conductor y a la supervisión ante riesgos detectados en la conducción de un vehículo. Todos estos datos se recogen en un centro de control 24/7.
“Esta iniciativa se enmarca en nuestro Plan Minero Sustentable y refleja nuestro propósito de re-imaginar la
forma en que hacemos minería para mejorar la vida de las personas, incorporando nuevas tecnologías y
energías renovables en nuestros procesos. Esta flota será un gran aporte que permitirá reducir emisiones,
disminuir la contaminación acústica y el consumo de combustible. Además, brindará una mayor comodidad a nuestros trabajadores, pues viajar en estos buses es completamente silencioso y sin vibraciones del motor”,
expresó Aaron Puna.
A los 16 vehículos que ya se encuentran en Chile se sumará uno adicional en el segundo semestre y, además,
se está financiando la construcción de un terminal de carga eléctrica en el sector de Enea, mediante un contrato con Enel X. El objetivo final del proyecto es reemplazar un total de 50 buses tradicionales por vehículos eléctricos.
Esta iniciativa se suma a la serie de acciones ya impulsadas por Anglo American para alcanzar su meta de
ser carbono neutral a 2040. Entre estas acciones está el contar con un suministro eléctrico proveniente de
fuentes de energía 100 % renovable para todas sus operaciones en Chile; el haber instalado la primera planta fotovoltaica flotante sobre un depósito de relaves del mundo en Las Tórtolas, con una capacidad para generar en conjunto 86 kW y que permite reducir las emisiones de CO2 en 58 toneladas al año; la transformación de su flota de camiones mineros mediante el uso de motores Tier4 (que reducen significativamente las emisiones) y la tecnología start/stop, entre otras iniciativas.
equilibrado de turbinas
Aparatos de ajuste: importante para el funcionamiento uniforme y óptimo de las dispositivos.
En el ámbito de la avances contemporánea, donde la eficiencia y la confiabilidad del dispositivo son de alta trascendencia, los sistemas de balanceo tienen un tarea vital. Estos aparatos dedicados están diseñados para balancear y asegurar elementos dinámicas, ya sea en dispositivos industrial, transportes de desplazamiento o incluso en dispositivos caseros.
Para los técnicos en reparación de equipos y los ingenieros, operar con sistemas de calibración es fundamental para promover el funcionamiento suave y estable de cualquier sistema rotativo. Gracias a estas soluciones tecnológicas innovadoras, es posible limitar notablemente las vibraciones, el zumbido y la esfuerzo sobre los sujeciones, mejorando la duración de componentes importantes.
Igualmente trascendental es el tarea que tienen los dispositivos de equilibrado en la soporte al cliente. El ayuda técnico y el soporte constante empleando estos sistemas facilitan brindar servicios de óptima calidad, mejorando la contento de los clientes.
Para los titulares de emprendimientos, la inversión en equipos de calibración y medidores puede ser importante para mejorar la eficiencia y rendimiento de sus aparatos. Esto es principalmente relevante para los empresarios que manejan pequeñas y medianas empresas, donde cada punto importa.
Por otro lado, los aparatos de calibración tienen una vasta implementación en el sector de la prevención y el gestión de calidad. Habilitan encontrar probables errores, previniendo intervenciones caras y problemas a los equipos. Además, los resultados recopilados de estos aparatos pueden aplicarse para mejorar métodos y potenciar la reconocimiento en sistemas de consulta.
Las sectores de utilización de los aparatos de ajuste comprenden numerosas sectores, desde la manufactura de ciclos hasta el seguimiento ecológico. No interesa si se habla de enormes fabricaciones industriales o reducidos establecimientos domésticos, los dispositivos de equilibrado son indispensables para garantizar un funcionamiento productivo y libre de detenciones.
Very soon this sitge wil bbe famous mid aall blog
visitors, due to it’s nice content
PMID 30208932 Free PMC article tamoxifen serm We will continue this discussion soon with the next installment, Step Three And Four Egg Retrieval
whoah this blog is excellent i love reading your posts. Keep up the good work!
You already know, lots of persons are hunting around for this information, you could aid them
greatly.
[url=https://buysildenafil.life/]where to get viagra without prescription[/url] [url=https://synthroidlevothyroxine.shop/]levothyroxine synthroid[/url] [url=https://accutanetabs.shop/]accutane cream price[/url] [url=https://lasixtb.com/]medicine furosemide pills[/url] [url=https://prednisonex.online/]prednisone 120 mg daily[/url] [url=https://viagrabro.com/]best pharmacy prices for viagra[/url]
[url=https://azithromycin.stream/]can i purchase azithromycin over the counter[/url]
If you wish for to improve your familiarity just keep visiting this site and be updated with the most
up-to-date news update posted here.