Chile registró más de 2,3 millones de ciberataques durante el 2020

  • Por Felipe Pinochet.

 

 

De acuerdo a la información entregada por FortiGuard Labs, la organización de investigación e inteligencia de amenazas de Fortinet, reveló que se registraron más de 2,3 mil millones de intentos de ciberataques en Chile durante 2020, de un total de 41 mil millones en América Latina y el Caribe.

 

Solo entre octubre y diciembre hubo 1,4 mil millones de intentos de ataques en el país, protagonizados en su mayoría por correos electrónicos de phishing que, a través de archivos HTML adjuntos, tratan de redirigir al usuario a sitios web maliciosos.

 

Desde FortiGuard indicaron que el malware basado en la web se ha convertido en el vehículo más común para distribuir archivos infectados, convirtiéndose a menudo en la puerta de entrada para el ransomware. De igual forma, el uso de tecnologías avanzadas e inteligencia artificial (IA) ha permitido a los ciberdelincuentes desarrollar ataques más dañinos con menos intentos.

 

Pía Salas, Country Manager de Fortinet Chile, explicó que “el año 2020 demostró la capacidad de los delincuentes para invertir tiempo y recursos en ataques más lucrativos, como el ransomware. Además, se están adaptando a la nueva era del trabajo remoto con acciones más sofisticadas para engañar a las víctimas y acceder a las redes corporativas”.

 

En ese escenario, Salas recomendó a las empresas agregar este año el poder de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) a plataformas de seguridad que operen de manera integrada y automatizada en la red principal, así como en entornos de múltiples nubes, sucursales, e incluso, en los hogares de los trabajadores remotos.

 

 

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. With havin so much content do you ever run into any problems of plagorism or copyright violation? My blog has a lot of exclusive content
    I’ve either authored myself or outsourced but it looks like a lot
    of it is popping it up all over the internet without
    my permission. Do you know any techniques to help protect against content from being stolen? I’d
    genuinely appreciate it.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *