Tasa de desempleo baja 1,3 puntos en el Gran Santiago y se crean 230 mil puestos de trabajo

  • Por Felipe Pinochet.

 

 

De acuerdo a la Encuesta de Ocupación y Desocupación en el Gran Santiago (EOD) del Centro de Microdatos (CMD), la tasa de desempleo tuvo una baja de 1,3 puntos respecto a la registrada en junio de 14,1%. Además, el sondeo mostró que se han creado cerca de 230 mil empleos en comparación a junio (150 mil son para hombres y 80 mil mujeres).

 

Sin embargo, a pesar de esta baja, la tasa de desempleo llegó a 12,8% en septiembre y representa un alza de 4,6 puntos porcentuales (pp), respecto al mismo mes del año pasado, y equivale a casi 425 mil personas sin trabajo.

 

La directora Ejecutiva del Centro de Microdatos, Lorena Flores, al analizar estas cifras, explicó que “el aumento del desempleo en un año se debe a una caída del empleo total de 10,2% junto a la disminución de 5,5% en la fuerza de trabajo, es decir, sigue alto el número de personas que han abandonado el mercado laboral, no obstante, al comparar con los resultados de junio, se observa una variación positiva tanto en el empleo como en la fuerza de trabajo”.

 

Por su parte, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, indicó que “sin duda los resultados constituyen una nueva señal positiva, que es concordante con las encuestas ya conocidas en las semanas previas tanto de la UC como del INE”.

 

No obstante, el subsecretario también enfatizó en que “aún falta mucho camino por recorrer pero se ve una leve recuperación de los puestos de trabajo, en especial, de la cantidad de ocupados, que es consistente con el término de las cuarentenas y el reinicio de determinadas actividades laborales. Es clave mantener el buen comportamiento sanitario para que esta mejora en el empleo se mantenga en el tiempo”, agregó.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *