Diputada Astudillo encabeza la Comisión Investigadora por retrasos del Hospital de Alto Hospicio

 

  • La parlamentaria presidirá la comisión que se solicitó a raíz de las demoras en la entrega del recinto asistencial, cuya inversión fue de más de 80 mil millones de pesos.

 

La diputada del Partido Socialista y representante de la Región de Tarapacá, Danisa Astudillo, será la presidenta de la Comisión Investigadora que indagará sobre la demora en el Hospital de Alto Hospicio, cuya inversión fue de más de 80 mil millones de pesos.

 

“Conformamos la Comisión Investigadora del Hospital de Alto Hospicio producto de los múltiples retrasos que este sufrió en su inauguración, más otras denuncias que recibimos en su momento y queremos abrir esta comisión para investigar si los recursos fueron bien invertidos, si los plazos se cumplieron, porque es importante también como diputada ejercer nuestro rol fiscalizador”, mencionó la parlamentaria.

 

En cuanto a su rol como presidenta de la comisión, la legisladora comentó que  “espero dar respuesta a la comunidad sobre muchas dudas que generalmente rondan en torno a estos procesos, pero también esta comisión nos permitirá acelerar el funcionamiento de este hospital y esperamos que se cumpla a fin de año la apertura total del anhelado Hospital de Alto Hospicio”.

 

El Hospital de Alto Hospicio

Cabe señalar que en enero de 2023, se dio a conocer que el recinto asistencial comenzó a funcionar con sólo el 6% de sus instalaciones, donde realizaron pruebas de electricidad, agua potable e instalación de equipos, además de los permisos finales y trámites entre el Ministerio de Obras Públicas y el Minsal.

 

Pese a que la estructura fue entregada a fines de 2021 y con la dotación de personal puesta en marcha en diciembre de 2022, el recinto asistencial no funciona en su totalidad y hasta la fecha han entregado más de 250 atenciones en las áreas de odontológica, pediátrica y ginecología.

 

Y ante estos antecedentes, Astudillo encabeza la instancia que va a corroborar si hubo irregularidades en su demora y los factores que derivaron a ello, en un recinto que tiene como propósito atender a gran parte de la región de Tarapacá y combatir las listas de espera.

Publicaciones relacionadas