Cristobal Harseim y el Noveno Gin: “El mercado del gin se ha incrementado exponencialmente, es una locura y se compara solamente a lo que fue el ron en algún minuto”
- Por Lidia Mateluna
La cocina y las ventas son dos de las grandes pasiones del empresario Cristobal Harseim, pero a la hora de compartir con amigos, el gin es su trago favorito. Bajo esa razón dio el salto y fabricó su propio destilado, Noveno Gin, nombre que fue dado gracias a la novena receta que fue escogida por sus catadores, amigos y conocidos.
Otra de las motivaciones de Cristóbal Harseim y su mujer, Catalina Aylwin, fue crear una empresa familiar, donde junto a sus hijos, trabajan en distintos roles, algo muy habitual en época de pandemia. Conversamos en detalle con este empresario, quien nos contó sobre su gin, sus inicios en el mercado, las características del producto, su fabricación y el comportamiento que ha tenido en los pocos meses de lanzamiento, entre otros.
-¿Cómo surgió la idea de crear Noveno Gin?
Noveno Gin es el gin de las casualidades. Como persona y cocinero de profesión, a mí siempre me ha gustado tomar mucho gin, y en pandemia me compré un alambique chico y empecé a hacer pruebas para hacer gin. Hicimos cerca de 16 pruebas y la novena fue la que más nos gustó. Llegamos a esta receta porque mi señora no tomaba, y encontraba que era un trago muy duro y fuerte. Lo que hicimos fue encontrar una receta que fuera más amable y muy fácil de tomar.
Hoy en día para todos los que quieren entrar al mundo del gin, Noveno Gin es una muy buena alternativa por varias razones: tiene aromas cítricos como la cáscara de mandarina y, por otro lado, lo bajamos a 40 grados, lo cual terminó siendo un acierto, ya que en general está entre 43 a 47 grados aproximadamente, no tiene tanto alcohol, es muy agradable y no te llega el “pencazo” como se dice. Cuando vimos que le gustó a todos mis amigos, me empezaron a pedir que les vendiera, tenía un alambique realmente muy chico y luego compré uno más grande e hice 75 botellas, las cuales se vendieron en un par de días. Y ahí se me prendió la ampolleta y descubrí una oportunidad de negocio.
-¿Cuál es el sello característico de Noveno Gin?
El gin viene en botella en formato de litro, es único. Casi todos los que se venden en el mercado tienen las mismas botellas y yo quería una diferenciación. Este gin es muy elegante, muy amigable, tiene un look muy distinto a todos, ya que es como botica antigua. Su precio de venta es de $23.900 y es un gin que para coctelería está increíble. Ya está varios restaurantes en Puerto Varas, Pucón y algunos lugares en Santiago.
-¿Cómo es el proceso de fabricación de este gin chileno?
Nosotros elaboramos el gin en Santiago centro. Contamos con una producción de alrededor de 1000 a 1500 litros al mes y vamos guardando siempre para no quedar sin stock. Igualmente, con un distribuidor se nos abre la puerta para poder democratizar el gin y que lo conozcan. Ya lo pueden comprar a través de la página web www.novenogin.cl y tenemos despacho a todo Chile con diferentes medios de pago.
-¿Cómo se ha comportado el mercado desde su lanzamiento?
El mercado del gin se ha incrementado exponencialmente, es una locura y se compara solamente a lo que fue el ron en algún minuto. El gin es muy versátil para coctelería, es un producto muy noble, un producto keto, porque tiene muy baja carga de azúcar y, por tanto, la gente lo está tomando más que el vodka, porque es más plano que un gin. Es una tendencia mundial que no solo radicada en Chile.
En cuanto a su consumo en Chile, en 2019 el gin subió un 23.6%, en el 2020 subió un 26.9%, y se espera para este año un incremento de un 40%. En este segundo semestre se ha comportado bien, y hemos incrementando las ventas, ya que la gente nos busca en distintas partes y nos contactan.
El punto es que aunque seamos chicos, queremos trabajar como grandes. Y precisamente yo creo que muchos de los problemas de las pymes es que el marketing en general es una herramienta cara, y no ven los resultados tan rápidamente. En el caso de nosotros nos ha resultado bien, a través del lanzamiento que realizamos, donde varias personas que nos llamaron para empezar a comprar.
-¿Cuáles son las proyecciones de la marca para el 2022?
Te diría que el segundo semestre fue muy bueno y esperamos llegar de aquí a 3 meses a la venta de unas 1.000 unidades por mes, para que al final del próximo año, podamos tener una producción y venta de 2 mil unidades y ya exportemos nuestro gin a Estados Unidos y Puerto Rico.
Hemos tenido una evolución muy rápida, tanto así, que mi señora es parte de la sociedad y terminó siendo un emprendimiento familiar, un trabajo 100% en equipo.