Ecocarga expuso en encuentro de la industria en COP26 para exponer sobre Modelo de economía circular
Una invitación a participar en la COP26 recibió la startup chilena que surgió hace tres años en Valparaíso, EcoCarga. En una carta firmada por el Cop26, se les invitó formalmente a participar en el encuentro de la industria como iniciativa de economía circular, que ha desarrollado tecnologías y un modelo de negocios exitoso, permitiendo reducir de manera importante su impacto en el medio Ambiente a través del uso de envases reutilizables en el consumo de productos de limpieza. La iniciativa ha ahorrado casi 100 toneladas de plásticos de uso único en sus tres años de vida.
“Industry Action Event” se llevó a cabo martes 9 de noviembre bajo el nombre “Marrakech Partnership for Global Climate Action”, temática que considera actividades industriales en toda la cadena de suministros, impulsando acciones para lograr un valor neto cero para 2050 y desarrollar la resiliencia climática.
La speaker de EcoCarga, Carolina Carrera, gerente experiencia clientes, centró su exposición en el modelo de negocio de economía circular que promueve EcoCarga, con la reutilización de envases para el consumo de productos de limpieza y las barreras que existen en los mercados, así como las normativas y regulación de cada país, que pueden obstaculizar la implementación modelos de economía circular.
En la antesala de la COP26, EcoCarga participó presencialmente en Ted Countdown, encuentro mundial realizado en Escocia, que es el brazo ambiental de TED Talks. En la instancia, representante de EcoCarga estuvo en el centro de las conversaciones para resolver el problema del cambio climático.