El 70% de las ventas anuales de bicicletas se concentran entre octubre y diciembre

  • Según la chilena Yerka Bikes, este altísimo porcentaje se debe a las mejores condiciones climáticas en estos meses y a la Navidad, celebración donde este medio de transporte históricamente ha sido uno de los regalos favoritos.

 

La llegada de los últimos meses tradicionalmente impulsa el uso de la bicicleta por parte de los chilenos, producto de un mejor clima que les permite usar este medio de transporte de forma cómoda para trasladarse, principalmente desde el hogar al trabajo y para realizar actividades al aire libre.

 

Sin ir más lejos, según Yapo.cl la venta de bicicletas aumentó un 50% en noviembre del año pasado, mientras que en diciembre el aumento fue de un 44%, en comparación al resto de los meses de 2020.

 

Por su parte, los fabricantes de bicicletas confirman esta tendencia. De acuerdo a las estadísticas de Yerka Bikes, startup chilena creadora de la única bicicleta antirrobo patentada en el mundo, el 70% del total de las ventas de bicicletas del año se concentran en el periodo de octubre a diciembre. “Durante el invierno usar la bicicleta es más complejo, ya que hay que contar con una vestimenta adecuada para el frío o la lluvia, por lo que históricamente su uso es menor que a partir de la llegada de la primavera, temporada que marca el primer incremento en ventas a lo largo del año”, explica Andrés Roi, gerente de marketing de Yerka Bikes.

 

El experto agrega que “con el mejor clima y las cálidas temperaturas resulta sumamente grato transportarse en bicicleta, además de los múltiples beneficios que conlleva su uso, como el ahorro de dinero y tiempo, además de los relacionados a la salud”.

 

Finalmente, Roi explica que es probable que este año el porcentaje de ventas durante los últimos meses pueda ser incluso aún mayor, debido a que “muchas personas adoptaron el buen hábito de hacer actividad física durante la pandemia y dicho comportamiento se está haciendo cada vez más habitual, sobre todo ahora que hay más libertad y capacidad de moverse por diferentes comunas, como también de armar más panoramas grupales”, argumenta.

 

Publicaciones relacionadas