Diputado Schubert tras cita en La Moneda: “Las reuniones son de utilidad en la medida que vayamos avanzando en conjunto”

  • Los parlamentarios del distrito 23 sostuvieron una reunión con la ministra del Interior, Carolina Tohá, para tratar la situación de la violencia en la macrozona sur. En la instancia se planteó la necesidad de un Estado de sitio.

 

    En los últimos días múltiples ataques  en la región de La Araucanía han dejado como saldo una escuela, una iglesia y 5 maquinarias quemadas. De acuerdo a información entregada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en una semana se han registrado 29 atentados de este tipo, lo que lo llevó a admitir que “no estamos en un momento fácil”, en relación a los hechos de violencia que azotan esta zona del país.

 

   En este contexto, los diputados por la región fueron citados esta jornada a una reunión en La Moneda, donde trataron la escalada de ataques terroristas en los últimos días. Al respecto, el congresista independiente (pro republicano), Stephan Schubert, comentó que “le planteamos la necesidad de la  declaración de Estado de sitio, también manifesté la necesidad de que el gobierno patrocine el recurso constitucional que se encuentra hoy en el TC para declarar a la CAM como inconstitucional.”

 

   Sobre este último punto, la ministra Tohá sostuvo que no había certeza de los efectos de esta medida y que el estudio estaba a cargo de la abogada jefe del ministerio del Interior, quien estaba llegando de vacaciones, por lo que Schubert criticó la tardanza para analizar este tema. “Esto es algo que debió ser iniciativa del propio gobierno o haber tenido la claridad de su conveniencia o inconveniencia antes”, enfatizó.

 

    En la misma línea, el legislador dijo que “seguimos esperando que el gobierno reaccione, que cambie su actitud respecto de enfrentar la situación en La Araucanía, no basta con que el Presidente haya ido una sola vez, hay muchas cosas por hacer, pero el tema de seguridad sigue siendo esencial. Vemos lentitud.”

 

   Finalmente, expresó que “no sé qué sentido tiene volver a reunirnos si cada vez volvemos a plantear lo mismo y queda en estudiarse, en que se va a analizar, entonces las reuniones pueden prestar utilidad en la medida que vayamos avanzando en conjunto. Es el gobierno el que debe traer un plan de seguridad, quedó de entregarnos el plan para enfrentar esta situación.”

Publicaciones relacionadas