Estudio refleja la importancia que han adquirido las reseñas en línea
- Según explica la empresa Birdeye, hoy en día los consumidores están tomando más en cuenta la opinión de otros usuarios en las redes a la hora de elegir un determinado producto o servicio.
Una de las características más relevantes que tiene el internet de hoy, es que se ha convertido cada vez en una red más colaborativa. Esto queda reflejado en los incontables aportes académicos que son compartidos por los usuarios, pero también ha quedado demostrado mediante la información que estos mismos suben respecto de sus experiencias.
Esto último está adquiriendo bastante relevancia, ya que según demostró un estudio realizado por la empresa estadounidense Birdeye, cada vez más usuarios están subiendo sus experiencias a la red, la que está siendo más considerada por otros usuarios.
A raíz de un sondeo en donde participaron más de 80.000 negocios, quedó demostrado lo que varios expertos han estado comentando: Gracias a la pandemia, el aporte de los usuarios en internet ha aumentado, tanto para compartir sus opiniones como para leerlas.
Los principales resultados del informe
El análisis, que midió los resultados obtenidos durante 2021 y los comparó con las cifras de 2020, encontró que la imagen digital es algo en el que las empresas y emprendedores tienen que trabajar si es que quieren conseguir más clientes a través de internet. Para ello deberán recurrir a técnicas SEO o los servicios de una agencia de reputación online.
Dentro de las principales conclusiones que obtuvo el sondeo están:
- Los consumidores escribieron un 10% más de reseñas en 2021 frente a 2020, lo que indica que, en ausencia de experiencias en persona o en la tienda, las reseñas se han convertido en una forma aún más importante para que los consumidores muestren sus experiencias y compartan sus comentarios.
- Google ha surgido como la plataforma de reseñas elegida por la mayoría de los consumidores. Birdeye descubrió que la participación de Google en las reseñas en línea creció del 67% en 2020 al 71% en 2021.
El mundo de la reputación online
Estudios como este dejan de manifiesto la relevancia que tiene el internet a la hora de cualquier toma de decisión por parte de las personas. Considerando que ostenta más del 85% de las búsquedas en línea, Google se alza como la principal fuente de información para los usuarios.
En este sentido, expertos en reputación digital establecen que hoy no solo basta con poner atención a las reseñas de los usuarios, sino que también es necesario trabajar en la imagen digital, la cual se compone de todo lo que aparece en Google cuando se busca a una persona, marca o empresa.
Por esta razón, toda publicación negativa que aparezca en una búsqueda asociada a un negocio puede repercutir directamente en los resultados que este tenga, ya que los usuarios también le otorgan importancia a los primeros resultados que muestra el buscador.
¿Cómo mejorar en la reputación online? Básicamente, además de tener una buena conducta como empresa, las marcas deben trabajar en su relación con los usuarios. Por otro lado, si una publicación les perjudica injustificadamente pueden solicitarle a Google la remoción del contenido.
No obstante, esto es algo que está desarrollado de mejor manera en Europa, lugar en donde cuentan con una ley de derecho al olvido en internet, normativa que hoy no existe en Chile y que obligaría al popular buscador limpiar la imagen de ciertas personas o empresas.