Ministros aseguran que no se renovaría el Estado de Excepción el 30 de septiembre
- Por: Alexis Castillo.
El 30 de septiembre el decreto del Gobierno para el funcionamiento del Estado de Excepción de Catástrofe llega a su fin, dando pie a la interrogante de si el Ejecutivo buscaría su extensión o no. Respecto a esto, este lunes dos ministros de Estado, Rodrigo Delgado (Interior) y Enrique Paris (Salud), aseguraron que lo más probable es que no se pida una nueva extensión del estado de excepción al Parlamento.
Según explicó Delgado en Radio Universo, “es algo que todavía estamos analizando, en lo personal creo que el Estado de Excepción ha servido muchísimo en este año y fracción, nos ha permitido tener el plan Paso a Paso, tener las cuarentenas comunales, poder controlar la pandemia. Pero obviamente la situación ahora es distinta, los números son distintos, el avance en la vacunación es distinto y eso hace pensar que a lo mejor no fuese necesario recurrir a esa instancia a fin de mes”.
Además, el jefe de gabinete agregó que “es muy probable que no sea necesario (extenderlo), eso es así. Pero también hay que ser muy claros en decir que tal como ha ocurrido en otros países del mundo, que logran salir, abrir, sacar mascarillas y después tienen que retroceder, tenemos que ser muy cautos a la hora de decir que puede ser que el 30 de septiembre no vayamos al Congreso a pedir nuevamente el Estado de Excepción, pero eso no quita que a lo mejor en un tiempo después tengamos que volver a ponerlo. Si hay un rebrote después y las circunstancias cambian nuevamente en contra, vamos a volver que tenerlo. El hecho de no ir (al Congreso) el 30 de septiembre no significa que de aquí en más no habrá más toque de queda o restricciones sanitarias”.
Del mismo modo, en el balance del Ministerio de Salud por la pandemia, Paris reforzó el planteamiento, explicando que “es un tema que estamos meditando y conversando permanentemente. Obviamente que si las cifras muy adecuadas que mantenemos hasta el momento se mantienen en el tiempo, lo más probable es que no se renueve el estado de excepción constitucional”, afirmó, agregando que “como los números hasta el momento nos acompañan, lo más probables es que no se mantenga ni el estado de excepción constitucional ni el toque de queda”.
Finalmente, Paris se refirió a que ocurrirá con las cuarentenas una vez que el Estado de Excepción finalice, asegurando que “la alerta sanitaria, basada en lo que dicta el Código Sanitario, nos faculta para tomar algunas medidas que tienen que ver con el manejo estricto de la pandemia. Esperamos mantener esas atribuciones para evitar la diseminación viral”.