Estudio revela que el 75% de los chilenos preferirá comprar de manera presencial cuando finalice la pandemia
• Por: Alexis Castillo.
Según un estudio realizado por la consultora Bain & Company, la cual incluyó la opinión de 1.569 consumidores chilenos, un 75% afirmó que una vez finalizada la pandemia optarán por ir a las tiendas y supermercados a comprar sus alimentos, lo que podría significar el masivo regreso a las compras presenciales una vez pasada la alerta sanitaria.
Cabe mencionar que este estudio se realizó sin tener en cuenta el ingreso económico y la generación de los entrevistados, donde todos señalaron que cuando acabe la pandemia ellos volverán a ir a sus locales de siempre.
Al respecto, Marcial Rapela, director y responsable por la oficina de Bain & Company en Santiago, comentó que estas cifras “representan un nuevo desafío para las compañías de abastecimiento respecto a la experiencia del consumidor y sus plataformas omnicanal, las que deberán adecuarse aún más a las preferencias de los compradores”.
Sin embargo, el estudio también reveló que más de un 40% del total de encuestados pretende mantener los hábitos de compra en línea una vez que la pandemia acabe. De estos, el 50% de los millennials aseguraron que seguirán comprando de manera remota, mientras que el 30% de los boomers optará por esta modalidad.
Por otro lado, según el análisis, el 61% de los chilenos dijo que están satisfechos o muy satisfechos con sus experiencias comprando en línea. Además, afirmaron que existen tres factores claves que hacen que las compras online sean una grata experiencia. Por un lado, el 68% admitió que permite ahorrar tiempo; otro 62% aseguró que es una forma más segura frente a la exposición o infección de covid-19; y por último, un 41% explicó que es más fácil comprar artículos pesados o voluminosos y de esta forma pueden cuidar su salud física.
Finalmente, es importante mencionar que existe un porcentaje de chilenos que no ha tenido una experiencia grata comprando internet, ya que el 48% comentó que los despachos son caros y no se justifican. Además, el 31% dijo que muchas veces los productos están agotados y hay que esperar un buen tiempo para volver a encontrarlos. Y por último, el 27% de los chilenos concluyó que falta variedad de elementos.