La Asociación Gremial de Asesores Previsionales llamó al Parlamento a no aprobar el cuarto retiro de las AFP

 

  • Por: Alexis Castillo.

 

La Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP), sumándose al debate por el posible cuarto retiro de las AFP, hizo un llamado al Parlamento a no aprobar este nuevo giro de recursos por el “daño irreparable” que provocará en las jubilaciones, además de agudizar la caída de los fondos más conservadores, en especial el E.

Según aseguró la presidenta de AGAP, Ann Katharine Clark, “ya son millones las personas que, producto de los retiros anteriores, no cuentan con ahorros en sus cuentas individuales. Esto significa que no tendrán un peso para su vejez y si seguimos aprobando nuevos retiros estaremos condenando a muchas personas más a un futuro de mucha precariedad”.

Fue a través de un comunicado, que la presidenta de AGAP advirtió sobre los efectos colaterales que los retiros han provocado en el sistema de multifondos, como la inestabilidad de los instrumentos financieros de renta fija local que han impulsado la baja al fondo E.

 

Según dijo Clark, “solo este año el fondo E acumula una caída de más de 11% y eso está relacionado con la incertidumbre que generan los retiros previsionales. Un cuarto retiro del 10% solo profundizará esa caída, por lo que llamamos a la clase política, al Parlamento y a todos los afiliados, a informarse y a no perder de vista los efectos negativos que a largo plazo tendrá esta mala política”.

 

Además, luego de que el Gobierno anunciará la extensión del IFE universal y la creación del Ingreso Laboral de Emergencia,  el gremio sostuvo que es el Estado el que siempre debió hacerse cargo de llegar a tiempo con las ayudas necesarias para quienes lo estaban pasando mal.

Según manifestó la ejecutiva, “es cierto que la economía se está reactivando, pero esa recuperación aún no ha llegado a todas las familias y mientras eso no ocurra, las transferencias directas a los hogares deben mantenerse”.

 

 

Publicaciones relacionadas