Conexiones fijas a internet registran su mayor tasa desde 2009 gracias a la pandemia
![](https://www.e-negocios.cl/wp-content/uploads/2021/04/conexiones-internet.jpg)
- Por Vicente Iriarte
Según las estadísticas anuales de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), durante el 2020 hubo un importante incremento en las conexiones fijas a internet. El organismo señaló que tanto el tráfico como las conexiones fijas a internet aumentaron fuertemente, lo que se explicaría por la crisis sanitaria, la que ha empujado a miles de estudiantes y trabajadores a realizar sus funciones de forma remota.
En diciembre del 2020, el internet fijo aumentó en un 58% en comparación con 2019, y los accesos fijos residenciales crecieron en un 12,5%, el mayor crecimiento anual desde el 2009.
La ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, se refirió al tema asegurando que “las series estadísticas evidencian lo primordial que se ha vuelto la conexión a Internet para las personas, especialmente a un año del comienzo de la pandemia en nuestro país. En ese sentido, vemos un fuerte crecimiento de los accesos residenciales de internet fijo, el mayor crecimiento en 11 años, donde éstos alcanzaron el mayor porcentaje histórico de participación (90,1%)”.
“Por otro lado, es relevante recalcar que esta situación está sentando al mismo tiempo nuevas dinámicas digitales para las personas, la academia y las empresas, por lo que proyectamos que esta alza de conexiones seguirá aumentando, para ello, estamos llevando a cabo diferentes iniciativas para robustecer la infraestructura digital del país”, añadió la autoridad.
Los datos de Subtel arrojaron que las conexiones de internet fijas alcanzaron los 3,79 millones a diciembre 2020 en nuestro país, cifra mayor en un 10,3% respecto de los últimos 12 meses.