Licencias por Covid alcanzan los 1.7 millones de emisiones, registrando su mayor nivel en la última semana
- Por Vicente Iriarte
Las cifras de emisiones de licencias médicas por Covid no han cesado desde que el virus llegó a nuestro país, las que según datos de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), alcanzaron su peak en la última semana.
Desde el inicio de la crisis sanitaria y hasta este último martes, en Chile se habían emitido un total de 7.344.796 licencias médicas electrónicas, de las cuales el 24%, es decir, 1.746.598, por causa del Covid-19. De estas, el 79% (1.387.504) corresponde a Fonasa, el 18% (317.190) a isapres y el 2,4% (41.904) a las mutuales de seguridad. Bajo una medición por isapres, Consalud es la que encabeza la lista con el 26% de las licencias emitidas, seguida por Cruz Blanca con el 21%, y luego Banmédica con 19% y Colmena con 18%.
De este total de licencias, 1.302.154 tuvieron un pronunciamiento por parte de la institución de salud correspondiente ya fuera Isapre o Fonasa, siendo el 98% aprobadas (1.271.915) y el 2% (20.328) rechazadas. El total de las aprobadas, 574.796 (44%) corresponden a casos confirmados, y 727.358 (56%) a casos por sospechas.
El promedio de emisiones también ha evolucionado, siendo unas 100 mil hasta noviembre del año pasado, alcanzando en marzo pasado cifras cercanas a las de junio del 2020 cuando, en pleno peak, superó los 240 mil.
Actualmente en abril de 2021, las licencias emitidas por coronavirus ya llegan a 83.452, un 12% más que en el mismo periodo del mes anterior, y un 598% en promedio si se compara con 2020.
Patricia Soto, superintendenta subrogante, demuestra su preocupación por el alza de licencias, “pero principalmente por la sobrecarga coyuntural al sistema de seguridad social asociado al pronunciamiento y tramitación de las mismas, como también al proceso de pago del subsidio de incapacidad laboral”.
La Asociación de Isapres ha mirado con atención este fenómeno, a lo que su presidente, Gonzalo Simón, ha declarado que “si se mira el total de licencias, incluyendo las que son por Covid y las que no, tenemos que durante las últimas dos semanas de abril se han emitido 353.029 licencias totales en ambos sistemas, registrando así, el mayor número desde el inicio de las licencias electrónicas en el año 2010″
El dirigente gremial señala que en 2020 el gasto por licencias médicas para los afiliados de isapres crecieron un 27% frente al año anterior con un costo de US$1.066 millones, el mayor gasto registrado alguna vez.