“La pandemia ha sido un tremendo desafío que, gracias al apoyo de nuestros trabajadores y su compromiso, lo hemos podido sacar adelante”

Consuelo Mackenna, asociada senior Apparcel, Uriarte & Vassallo Abogados

 

Apparcel, Uriarte & Vassallo Abogados, fundado en junio de 2017, es un bufete orientado a la prestación de servicios integrales y de excelencia con un marcado foco pro-negocios e innovación, lo que le permite a sus clientes no solo contar con un excelente prestador de servicios legales, sino que también con un aliado en el desarrollo de sus negocios. Además, cuentan con diversos especialistas, lo que les permite desarrollarse en diversas áreas del derecho, tales como derecho tributario, laboral, contabilidad, marcas y nombres de dominio, corporativo general, transacciones, litigios y arbitrajes.

“Nuestro objetivo es superar las expectativas de nuestros clientes, por esta razón trabajamos en equipo con excelencia, ética y responsabilidad”, cuenta Consuelo Mackenna, asociada senior AUV Abogados. En virtud de lo anterior, y siempre con el objetivo de prestar una mejor asesoría y servicio a nuestros clientes, la jurista de la U. Adolfo Ibáñez y Diplomada en Derecho Tributario agrega que “nuestro estudio cuenta con un equipo de contadores, quienes complementan nuestros servicios legales de manera de mantener nuestra visión de aliados en el desarrollo de los negocios y generar las soluciones legales y contables, especialmente diseñadas para cada uno de nuestros clientes”.

La profesional, además, nos cuenta en esta entrevista en profundidad con E-negocios la actualidad de su estudio y cómo el escenario de crisis sanitaria y económica mundial a causa del Covid-19 los ha afectado a ellos y al funcionamiento de los Tribunales de Justicia, como también las medidas que han aplicado ante la contingencia y las expectativas económicas para Chile y el mundo al corto y mediano plazo, entre otros temas. 

 

-Entrando en contingencia, ¿de qué manera se han visto afectados por esta crisis mundial del Covid-19?

Ha sido un tremendo desafío que, gracias al apoyo de nuestros trabajadores y su compromiso, hemos podido sacar adelante. Desde marzo a la fecha, estamos tele-trabajando con todas las ventajas y limitaciones que esto conlleva.


-¿Qué tipo de medidas han tomado para hacer frente a la contingencia? ¿Se puede estar preparado para este tipo de crisis?

Desde marzo a la fecha estamos tele-trabajando. Esa ha sido nuestra principal medida para proteger a nuestros trabajadores y sus familias. Afortunadamente, nosotros teníamos una política de trabajo flexible implementada en la oficina, para nosotros lo importante es que el trabajo se entregue a tiempo y que los documentos y la asesoría sea de excelente calidad.

-¿Cómo se ha visto afectado el funcionamiento de los tribunales y procesos de las causas?

En general, los tribunales han estado menos activos que lo habitual, lo que a mi juicio es bastante comprensible en este régimen jurídico de excepción. Los términos probatorios de todos los juicios están suspendidos durante la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe. Sin embargo, ya existen voces relevantes, principalmente del Colegio de Abogados, para levantar esta suspensión.

Pero también ha sido un periodo de adaptación y aprendizaje para los abogados. Se han incorporado las audiencias telemáticas, donde como nunca antes, hemos visto un rol tremendamente activo de los jueces, quienes efectivamente dirigen dichas audiencias. Considero sería positivo que esta modalidad se transforme en algo permanente, principalmente por economía procesal y la inmediación del juez respecto al proceso.

En otros temas, su estudio fue escogido por «The Legal 500» para desarrollar el capítulo de Chile de su guía comparativa Fintech. ¿Qué significado tiene esto y cuáles han sido sus beneficios?

Nuestro estudio fue escogido para desarrollar la guía Fintech de Chile para Legal 500 del año 2019 y del año 2020. La redacción de este capítulo de la guía nos ha permitido darle mayor visibilidad a nuestro estudio y nos ha permitido posicionarnos en el mercado como un estudio joven e innovador que viene a prestar servicios de manera disruptiva, pero sin perder el foco en el cliente.

-¿Cuáles son sus expectativas en el ámbito económico financiero para Chile y el mundo al mediano plazo?

Nuestras expectativas son seguir creciendo. En estos tiempos la verdad es que se debe trabajar día a día para construir relaciones con nuestros clientes cada vez más sólidas y duraderas, a la vez que buscamos las oportunidades que hay en el mercado local y mundial para seguir creciendo.

-En otro tema, ¿qué significa para ustedes ser socios de Camindia?

Para nosotros significa una plataforma crucial para tener visibilidad con posibles nuevos clientes y para que se atrevan y confíen en nosotros y en nuestras capacidades para asesorarlos.

 

 

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. equilibrado de rotores
    Equipos de equilibrado: importante para el operacion fluido y productivo de las equipos.

    En el campo de la tecnologia moderna, donde la rendimiento y la confiabilidad del dispositivo son de suma relevancia, los sistemas de balanceo juegan un rol vital. Estos aparatos dedicados estan concebidos para calibrar y regular piezas rotativas, ya sea en equipamiento manufacturera, vehiculos de transporte o incluso en equipos domesticos.

    Para los profesionales en conservacion de aparatos y los profesionales, trabajar con sistemas de calibracion es importante para promover el desempeno uniforme y seguro de cualquier mecanismo movil. Gracias a estas opciones tecnologicas avanzadas, es posible reducir considerablemente las vibraciones, el zumbido y la carga sobre los cojinetes, aumentando la vida util de elementos valiosos.

    Igualmente importante es el rol que cumplen los sistemas de balanceo en la asistencia al usuario. El soporte tecnico y el soporte regular usando estos sistemas posibilitan ofrecer asistencias de gran calidad, aumentando la bienestar de los consumidores.

    Para los duenos de emprendimientos, la aporte en sistemas de ajuste y dispositivos puede ser clave para aumentar la efectividad y desempeno de sus sistemas. Esto es especialmente importante para los empresarios que manejan medianas y modestas organizaciones, donde cada elemento cuenta.

    Tambien, los equipos de equilibrado tienen una gran implementacion en el sector de la fiabilidad y el monitoreo de nivel. Facilitan encontrar probables errores, impidiendo mantenimientos elevadas y averias a los dispositivos. Ademas, los resultados recopilados de estos sistemas pueden aplicarse para optimizar procesos y aumentar la reconocimiento en plataformas de exploracion.

    Las areas de uso de los aparatos de equilibrado cubren variadas ramas, desde la elaboracion de bicicletas hasta el seguimiento ecologico. No afecta si se refiere de enormes manufacturas productivas o modestos establecimientos domesticos, los equipos de calibracion son esenciales para asegurar un desempeno optimo y libre de interrupciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *