Sofofa presentó guía para el retorno seguro a las empresas
- Por Felipe Pinochet
En el contexto de la pandemia por Covid-19 que afecta al país, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) presentó una guía compuesta de 11 lineamientos, elaborada por un conjunto de gerentes de Recursos Humanos de empresas asociadas al gremio, con el objetivo de obtener una propuesta global para que las organizaciones tengan un retorno seguro a la actividad. La propuesta, abarca desde la gestión de contagios hasta el teletrabajo, que se recomienda priorizar para todos quienes puedan permanecer en esa modalidad.
El secretario general del Comité de Evolución Empresarial, Gonzalo Russi, comentó que esta propuesta “busca entregar información a las empresas para que puedan revisarlas y evaluarlas conforme a sus necesidades y realidades, y así adaptarse a un nuevo escenario”.
Así, el primer planteamiento de la guía es que cada compañía tiene características propias y no basta solo con el levantamiento de las cuarentenas para propiciar el trabajo presencial, señala el documento.
Un segundo planteamiento para el retorno seguro al trabajo tiene que ver con el entorno en que se desenvuelven los trabajadores, considerando aspectos como el sistema de transporte público, el retorno de los escolares a clases y otros que afectan la rutina de los colaboradores.
Un tercer aspecto indica que, dado que la pandemia ha demostrado un especial dinamismo en su evolución, el retorno no solo requiere una debida planificación estratégica, sino también la necesaria flexibilidad para que esta resulte exitosa.
También se recomienda crear comités de emergencia que gestionen sistemáticamente los planes de acción, permitiendo realizar simulacros de casos positivos de Covid para comprobar y corregir su eficacia.
El quinto punto propone evaluar la implementación de una política de teletrabajo permanente, considerando las expectativas de los trabajadores versus la posibilidad real de la empresa y de las funciones, que supone una conversación clara y transparente con los trabajadores, en especial con los sindicatos, y la supervisión y trabajo conjunto con las mutuales.
Otro lineamiento hace referencia al aspecto clave de informar las medidas de seguridad y evaluar sistemas de turnos, horarios diferidos de entrada y salida, y mantención del teletrabajo para ciertos trabajadores, todo con total claridad.
Los lineamientos que complementan esta guía hacen referencia a los puntos de educación y el autocuidado; acompañar y contener a los casos de contagios; prepararse para nuevos escenarios de Covid-19; definir una estrategia de testeo; y diseñar una estrategia de control de contagios.
yjcbxRhlUuP