“Aguas del Huaso”: Agua purificada y de máxima calidad

Por Javiera Navarrete.
 
 
El consumo de agua purificada está aumentando cada vez más debido a los beneficios que propicia directamente a nuestros cuerpos. De por sí sabemos que beber agua es fundamental para la salud, expertos recomiendan 2.7 litros para las mujeres y 3.7 litros para los hombres.
 
 
En gran parte de las ciudades del país, el agua de la llave trae consigo una gran cantidad de cloro, sarro y metales pesados, elementos que a la larga pueden provocar problemas de salud. Es por ello que en muchos hogares se ha tomado la decisión de obtener dispensadores de agua purificada .
 
 
Ahora bien ¿Cuáles son derechamente los beneficios que trae?
 
Uno de los beneficios más destacable es que permite reducir el sodio presente en el cuerpo por lo que se hace ideal su consumo en personas que sufren de enfermedades hepáticas, hipertensión o complicaciones renales. De igual forma, beberla se recomienda en todo tipo de personas puesto que purifica y limpia el organismo.
 
 
Fernanda Velasco líder del emprendimiento “Aguas del Huaso” nos cuenta un poco sobre las características con las que goza su propia producción de agua purificada: “El agua purificada se mide bajo indicadores cuantificables que te permiten conocer la calidad del agua y elementos que ésta posee, así como su pureza. Eso siempre se realiza de manera constante con el agua que vendemos por ende sabemos que es un agua limpia, purificada en su totalidad y de sabor realmente rica”.
 
 
También destaca las diferencias que poseen con respecto a servicios similares; “Lo que nos distingue mucho del resto de las empresas de agua purificada es el trato y cercanía que tenemos con los clientes. Aparte que siempre nos encargamos de regalonearlos de una u otra manera; intentamos adecuarnos dentro de lo posible a sus horarios de recepción de sus entregas, les avisamos previamente al llegar a sus hogares, les damos algún regalo según temáticas del momento como día del padre o madre, entre otras”.
 
 
Fernanda en el mismo sentido enfatiza y complementa lo nombrado anteriormente en relación a la importancia que tiene consumir agua purificada: “ El consumo de agua purificada tiene bastante influencia en temas de hidratación, problemáticas de digestión y estreñimiento, consumes un agua que no contiene químicos y elementos pesados que son perjudiciales para tu salud y que se encuentran en el agua de la llave potable de nuestras casas… tiene incluso repercusiones en ámbitos estéticos y de envejecimiento».
 
 
“Tenemos varios clientes los cuales nos han contactado por que sus médicos les han recomendado el consumo de agua purificada, desde bebés de prematurez extrema como otras personas que tienen enfermedades altamente frecuentes en nuestro país como hipertensión, diabetes y secuelas de ataques cerebrovasculares” relata la dueña del emprendimiento Aguas del Huaso.
 
 
 
Conversamos un poco más con la cabecilla del emprendimiento Aguas del Huaso, la Terapeuta ocupacional Fernanda Velasco, quien nos reveló cómo nació la idea de llevar a cabo este proyecto, cuáles han sido sus principales desafíos de decidir emprender en esta materia y cómo han logrado establecerse como una marca confiable.
 
 
¿Cómo nace el emprendimiento y que los motiva a proveer de agua a los chilenos?.
 
 
Como pareja siempre pensamos constantemente qué emprendimiento poder hacer juntos. Nacían mil ideas. Hasta que nos dimos cuenta que era mucha el agua purificada que pedíamos… Y… ¡Se nos ocurrió! Yo soy del sur y jamás he podido tomar agua de la llave aca en Santiago y poco a poco Francisco fue poniéndose exigente con el agua también. Por ende sabíamos que si nos dedicábamos a vender agua sin duda sería de buena calidad, de buen sabor como también beneficiosa para la salud.
 
 
¿Quiénes conforman el emprendimiento “Aguas del Huaso”?.
 
 
Ambos como matrimonio siempre hemos estado encargados de la empresa pero, mayormente quien se encarga del trato con cada cliente, coordinar ventas, contabilidad y la mayor parte de los repartos soy yo.
 
Soy de la ciudad de Temuco, estudié Terapia ocupacional e hice mi magíster en Concepción, luego me vine a trabajar a Santiago. Ejerzo mi carrera part time con mis pacientes particulares y el resto del tiempo me organizo para poder cumplir mi rol de dueña de casa, madre, pareja y emprendedora de Aguas del Huaso. No es fácil, nadie dijo que lo sería. Pero con buena organización todo se puede.
 
 
Nos gustaría que nos contaran la historia del nombre del emprendimiento.
 
 
El nombre del emprendimiento se me ocurrió a mí, ya que a mi pareja siempre le han dicho Huaso. Todos sus cercanos y amigos principalmente lo conocen como Huaso, además que lo primero que se me ocurrió para nuestro logo fue la herradura en la forma de la gota por lo mismo.. Entonces fue como, ¿te tinca aguas del huaso? E instantáneamente nos encantó a los dos. Yo creo que a la semana le pedimos a nuestra diseñadora que nos hiciera algunos bosquejos y al verlo escrito terminó por enamorarnos el nombre y logo.
 
 
¿Cuán complejo ha sido emprender y cómo se establecen en el mercado?.
 
 
La dificultad la verdad ha sido bastante. Comenzamos en Octubre del año pasado y a la semana comenzó el estallido social. De igual manera ambos nos la arreglábamos para intentar hacer los repartos; yo coordinando todos los despachos y muchos de los días a la semana también haciéndolos yo misma.
 
 
Luego en Marzo de este año, comienza la pandemia. Pero aquí seguimos. Nos hemos encargado de tomar todas las medidas para nuestra seguridad como familia y de cada cliente a quien le entregamos nuestro servicio.
 
 
Y respecto a cómo nos hemos establecido, la verdad es la constancia. Ser constantes con las redes sociales que lejos, ha sido lo que más nos ha ayudado a posicionarnos en las comunas que trabajamos, además del boca en boca. Muchos de nuestros clientes son recomendados por sus conocidos y poco a poco se han ido quedando con nuestro servicio de agua purificada.
 
 
¿Dónde se localiza la central de producción?.
 
 
La central de trabajo se encuentra en Peñalolén. Ahí contamos con nuestra oficina y bodega en donde nos encargamos de coordinar despachos, ver el funcionamiento general de la empresa y almacenar todos los productos que ofrecemos a la venta.
 
 
¿Cómo ponen a cabo sus métodos de acción desde la planta hasta la distribución?.
 
 
El trabajo en planta es la purificación, limpieza de botellones, envasado del agua en éstos que etiquetamos previamente; sellado con tapa y sello de papel plástico hermético.
 
Finalmente se le pega en la superficie del papel hermético la fecha de rellenado. Posterior a esto los bidones son trasladados en nuestro furgón de la empresa hacia la bodega. En general los bidones no duran más de 3 días desde su llenado y luego circulan nuevamente… Y así sucesivamente. Una vez que están en bodega y nos permite realizar el inventario, diariamente mediante redes sociales (principalmente whatsapp) se genera una orden de despacho que contiene a todos los clientes y características de los pedidos que hacen. Ésta guía nos indica los productos que se suben al furgón y se comienzan los repartos con una ruta amigable al rendimiento y tiempo para las entregas.
 
 
¿En que comunas distribuyen el agua?.
 
 
Aguas del huaso se distribuye en las comunas de Santiago Centro, Ñuñoa, Providencia, La Reina, Macul, Peñalolén, Las Condes, Vitacura y un sector de La Florida.
 
 
¿Cuáles son las proyecciones para lo que queda de este año?.
 
 
Como proyecciones para este año o el siguiente, se encuentran poder expandirnos a otras zonas de Santiago con los repartos y también poder instalarnos con una planta de agua purificadora en los alrededores de la capital como la comuna de Til Til. La familia de mi pareja es de allá y sabemos que hay mucha escasez de agua en localidades cercanas a la comuna.
 
 
Finalmente Fernanda deja abierta la invitación a que los contacten: “Quedan todos cordialmente invitados a conocernos como la familia de Aguas del Huaso que somos, poder probar nuestra agüita y el servicio que de verdad, con mucho amor y dedicación nos hemos esmerado a entregar”.
 
 
 
 
Para más información:
 
 
Facebook: Aguas Del Huaso
Instagram: @Aguasdelhuaso
Línea telefónica al +56934099225

Publicaciones relacionadas

4 comentarios

  1. Quisiera saber si tienen la certificación de “Agua Purificada” y si cuentan con las inspecciones Trimestrales y si me las puede hacer llegar a mi mail, muy agradecido.
    edyark@hotmail
    Para poder comprar con más confianza.
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *