Güeno, la startup que registra a clientes a través de Whatsapp con operaciones en EE.UU. y Latam
![](https://www.e-negocios.cl/wp-content/uploads/2020/07/Gueno-portada.jpg)
Güeno, software As a Service (SaaS) para el registro de clientes de principio a fin a través de Messenger, WhatsApp, Webchat, app, web o API, es la nueva startup que se incorpora a la selecta vitrina del programa InnovaConnect, iniciativa liderada por Innova360 con el objetivo de democratizar la innovación abierta. Esta solución tecnológica, con operaciones en Chile, Argentina, Estados Unidos y otros países de Latinoamérica, permite impulsar el impacto comercial inmediato ya que las personas pueden comprar productos o contratar servicios de manera fácil, rápida y segura, y a las empresas vender con el mínimo esfuerzo y el máximo impacto.
Respecto a su llegada a InnovaConnect, esperan “generar sinergias como partners, resellers o embajadores frente a distintas corporaciones, un esquema de cooperación conjunta. Ese sería un primer paso, luego la internacionalización y finalmente los contactos con los fondos, tendría como respaldo el caso exitoso de trabajo en conjunto”, cuenta Tomás Ramella, CEO & Cofounder de Güeno.
Sobre sus inicios, Tomás comenta que “en 2017 decido volver a Argentina para emprender y encontré la dificultad del acceso al crédito, por eso fundé un loan-marketplace, un win-win para los usuarios y las entidades financieras. La limitación para acceder al mercado financiero se radica en la falta de educación financiera, como a su vez las grandes ineficiencias y altos costos que enfrentan las empresas para registrar nuevos clientes. El registro de clientes desarrollado para el marketplace, fue un éxito y los bancos querían sumarse al marketplace por el onboarding. El mercado de client sign up es superior a los US 100B en solo cuatro países de Latam, por eso mismo, Güeno dejó atrás el loan-marketplace de impacto sectorial y nacional para especializarse en el registro de clientes”
En cuanto a su actualidad, indica que “hoy contamos con operaciones en cuatro países, con más de 25 clientes y casos de éxito en Banca, Seguros y Telecomunicaciones. Para 2020 y el futuro próximo esperamos ingresar al mercado mexicano de la mano de 500.co. En nuestro caso, la crisis mundial del Covid-1 incrementó nuestras ventas y convirtió toda la estructura en remotos. Aumentamos el equipo comercial y de desarrollo para hacer frente a la mayor demanda de nuestros servicios”.