Bsports, La App que logró acercar el sueño de ser Futbolista a los niños de Chile

Bsporst nace de la necesidad entregarles a todos los niños de Chile, la oportunidad de mostrar su talento como futbolista a los equipos y Clubs deportivos, sin importar el lugar físico donde se encuentre.
Hasta el nacimiento de esta aplicación, los Clubs eran responsables de reclutar niños por sus talentos; sin embargos estas habilidades eran perdidas ya que muchos niños asistían a las pruebas y el tiempo de elección era muy poco.
Cuando los niños se enfrentan a estas pruebas, las posiciones son limitadas, al igual que el tiempo para evaluarlos, lo que muchas veces provoca una gran frustración en ellos y que sus capacidades en la cancha se pierdan, de esta forma los que seleccionan estos talentos no alcanzan a percibir en su totalidad su rendimiento.
Benjamín Ruiz, ex Futbolista y hoy en día, emprendedor. Partió a los 11 años en el futbol, jugando en clubes como Universidad Católica, Coló Colo y varios equipos más. Tras 5 años en Ñublense, paso a Calera, donde finalmente se retiro.
Su primer emprendimiento fue Santa Oblea, idea que tomo de la Venta callejera de Obleas en Colombia y tras desarrollarla más en varios sentidos la instauro en Chile, ganando adeptos rápidamente.
Hoy en día continúa con dos Proyectos más relacionados con el Futbol.
Por una parte esta la Champions Kids, campeonato de ligas que reúne en su totalidad a cerca de 900 niños, de distintas escuelas de futbol de ex futbolistas. Y que este año será televisado y podrán participar clubs de Santiago y Viña del mar.
Conversamos con los creadores de novedosa aplicación Bejamín Ruíz y Pablo Muñoz, quienes nos dieron más detalles de cómo funciona
¿Cómo funciona Bsports al ser instalada en el teléfono?
Hay 4 videos que deben replicarse a través de la App. Existe el Jugador Arquero y Jugador Delantero. Donde los niños, graban los 4 ejercicios pedidos, a través de la cámara de su Smartphone. Ellos pueden practicar muchas veces los ejercicios, pero una vez grabados por la App, no se pueden borrar y esos serán los que se envíen. Los videos enviados quedan guardados y posteriormente son analizados por los expertos deportivos
¿Quienes analizan estos videos?
En primera instancia, nosotros hacemos de primera barrera de filtro, luego viene la gente de los clubs. En este momento estamos aliados con la UC por un año. Donde ya se realizo la primera prueba en vivo de los chicos seleccionados, en febrero.
¿Cómo se identifica el talento a distancia?
A través de ejercicios ya validados por el club. Se detecta a niños que cumplen con ciertas condiciones sobre la media y ellos son enfrentados a una prueba ya selectiva, no masiva. Así filtras de entre 900 niños, que quizás no cumplían los estándares de la UC, pero que pueden cumplir para otro club. Se ahorra tiempo y se descubren muchos talentos, que, en pruebas masivas, pasan generalmente inadvertidos. A Universidad Católica le encanto el proyecto. Es disruptivo. Se usa ampliamente la tecnología, enfatiza
En la aplicación, el niño se describe como tal. Sus características, hay cruce de las calificaciones al terminar la prueba en vivo, se incorporan, relojes o sensores que detecten otro tipo de parámetros, se entrega una ficha completa al club con todos estos datos.
¿Han pensado en internacionalizar la Aplicación?
Boca Juniors está interesada. Hemos desarrollado un gran trabajo de investigación y desarrollo, que busca entregar una data súper especifica que el club quiere identificar a distancia, y si pensamos en que su masividad como Club es 10 veces mayor que en Chile, esto los ayudara aun mas en los procesos.
¿Desde cuándo está funcionando la App?
Se trabaja hace un año y se subió el 28 de noviembre 2018, para que cualquier niño, de cualquier lugar del País, pueda ocuparla absolutamente gratis.
No hay otra igual. Y el gran elemento diferenciador fue que la validará un club tan importante como Universidad Católica.
¿Cómo se mantendrá la App funcionando en el tiempo, una vez que el niño ya la ocupo?
La App se mantiene viva al dar la posibilidad al niño, que tres meses después, de enviar sus videos, siga entrenado, y pueda volver a enviar nuevos videos para su selección, la App también entrega consejos de nutrición, tips deportivos, habrá concursos, es muy interactiva y fácil de usar. Se necesita solo la aprobación del apoderado.
¿Qué pasa con los niños que no son seleccionados para la prueba en vivo?
Si por ejemplo tres niños nos gustaron, el resto tendrá la opción de estar en un semillero para entrenarlos, para ver que les falta y llevarlos a otros clubes. Ya que sabremos cuáles son sus condiciones, que quedan registradas en el software, que califica y guarda sus estadísticas.
¿Cuáles son los próximos objetivos a lograr con la APP?
La App es 100% chilena. Comenzó con recursos propios. La idea es que esté siempre innovando, el paso 2 es la inteligencia artificial, el paso 3 es poder aplicarla a otro deporte, lograr apoyo estatal. Hoy en día se financia en base a auspiciadores, y trabajamos en vender la licencia a México y otros países.
Bsports es un equipo donde trabaja un conjunto de profesionales como ingenieros comerciales, abogados, se trabaja con socios estratégicos etc. Y logra acercar a niños que están en lugares lejanos a su sueño de ser Futbolista Profesional, y que antes no tenía ni la más remota oportunidad de mostrar su talento.
Para mayor información visita:
o su instagram: @Bsports